El sonido llega a nuestro oído a través del aire generando ondas sonoras que ingresan por el canal auditivo impactando sobre la membrana del tímpano, son amplificadas a través del conjunto de huesecillos martillo yunque y estribo. Este último estimula la Cóclea y ésta a su vez, por medio de las células Ciliadas internas, estimula al nervio auditivo que lleva la información a la corteza auditiva.
Este dispositivo utiliza como sistema de transportación de la información sonora el sistema nervioso táctil capaz de discriminar frecuencias en un rango desde los 10Hz. hasta los 10KHz, por lo tanto la vibración es captada por los sensores ápticos de la yema del dedo índice y es transmitida por el sistema nervioso táctil y procesada por el área somato-sensorial. Y así el cerebro percibe los sonidos. Con un entrenamiento adecuado, la persona es capaz de discriminar sonidos, onomatopeyas, voces y palabras.